Los alumbrados de Medellín se han convertido en una de las tradiciones más emblemáticas de Colombia y han ganado fama internacional por su despliegue, trabajo artístico e imponencia. Hoy en día, atraen a visitantes de todo el mundo. Este 2024, el espectáculo promete ser más impresionante que nunca, con figuras famosas que iluminarán la ciudad como nunca antes.
¿Qué encontrarás en este post?
- Temática: Pesebre de Navidad
- ¿Dónde serán los alumbrados?
- Fechas
- ¿Cómo llegar?
- ¿Dónde parquear?
- Horario
- Precio
- Seguridad
Temática: Pesebre de Navidad
Este año, después de dos años consecutivos con la temática de Disney, los alumbrados regresarán a sus orígenes y se convertirán en el pesebre más grande de Medellín. En ellos podrás revivir toda la historia del nacimiento del niño Jesús, el pasaje de María y José por Belén y la llegada de los Reyes Magos.
¿Dónde serán los alumbrados?
Habrá distintos puntos donde se podrán apreciar los alumbrados navideños. Pero, como es habitual cada año, las figuras más imponentes se podrán apreciar sobre el canal del río Medellín. Por eso, el mejor lugar para disfrutar de este espectáculo será Parques del Río.
Aparte de este lugar, las plazas y parques de la ciudad, como el Parque de la Floresta, el Parque de Laureles, el Parque de Belén o el Parque Lleras, pueden ser otros lugares donde podrás disfrutar de las luces navideñas. Los lugares más populares son: Parques del Río, la carrera 70, la avenida La Playa, Junín y el Tranvía.
Fechas
El encendido oficial de los alumbrados se realizará el 29 de noviembre, como fue anunciado por el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez. Estarán iluminando la ciudad hasta el 12 de enero de 2025. Durante todos los días entre estas dos fechas, los alumbrados estarán activos.
¿Cómo llegar?
Para llegar a los alumbrados de Parques del Río, puedes llegar en taxi o Metro. Si tienes tu propio vehículo, podrás acercarte a una zona aledaña y desde allí caminar. Si deseas llegar en Metro, la estación más cercana es la estación Exposiciones. Pero, si vas a ir de noche (que es lo más habitual), te aconsejaría que desde allí tomes un taxi, ya que el recorrido nocturno es por una vía con poco tránsito de personas y puede ser un poco inseguro.
¿Dónde parquear?
Si vas en tu propio vehículo, tienes 2 opciones principales. La primera es dejar tu carro o moto en el parqueadero de Plaza Mayor, que es un lugar muy seguro, cubierto y con seguridad privada. Allí estarás a 5 minutos caminando de Parques del Río, y el recorrido desde el parqueadero hasta allí será 100% seguro.
Por otro lado, podrás parquear en las vías públicas aledañas a Parques del Río, que tienen algunos espacios de parqueo permitido. Sin embargo, debo advertirte que estos espacios son pocos y que suelen llenarse con bastante facilidad. Algunos visitantes optan por dejar su vehículo a un par de cuadras, en zonas no permitidas. Pero aquí asumirías 2 riesgos: 1) Que el tránsito te ponga una sanción (algo que es frecuente en estas épocas), y 2) Ser víctima de algún robo (ya que la zona aledaña es sola y se han presentado estos casos).
Horario
Podrás disfrutar de los alumbrados desde las 6:00 p.m. hasta las 12:00 de la noche. Pero ten en cuenta algo: esta atracción es muy concurrida durante diciembre, por lo cual, entre más temprano vayas, mejor. Por ejemplo, el año pasado yo escogí llegar a Parques del Río a las 5:00 p.m., pasar un rato en alguno de los restaurantes del lugar y hacer el recorrido a partir de las 6:00 p.m. Esto me permitió apreciar las figuras y tomar buenas fotos sin necesidad de estar rodeado de miles de personas.
Precio
Todos los alumbrados de Medellín se pueden disfrutar completamente gratis, así que aprovecha tu dinero para apoyar a los artesanos y comerciantes locales que se ubican allí para aprovechar la temporada navideña.
Seguridad
En general, ir a ver alumbrados es muy seguro, hay tanto vigilancia pública como privada y podrás llevar contigo tu cámara o teléfono sin ningún problema. Sin embargo, te aconsejo que, mientras el lugar esté muy concurrido, mantengas tus pertenencias visibles y en un lugar seguro, para evitar que algún ladrón las retire sin que te des cuenta.